Ajahn Chah nació en 1.918 en un pueblecito cerca de Ubon Rajathani, capital de la región de Isahn, en el noreste de Tailandia. La pérdida de su padre a los 5 años, le llevó desde muy joven a reflexionar sobre la precariedad de la vida y el sufrimiento. Se hizo novicio a los 17 años y recibió la plena ordenación como monje a los 20. En 1.947 encontró a su principal maestro, Ajahn Mun , gran maestro del Norte de Thailandia, que le hizo ver que aunque las enseñanzas sean muy amplias, son muy sencillas en su esencia: “con la atención establecida, uno ve que todo emerge en la mente-corazón … ahí reside el verdadero camino de la práctica”.
Esto fue una revelación para Ajahn Chah, que siguió practicando durante 7 años en la austera tradición de los monjes del bosque, practicando y mendigando en zonas muy pobres, de cobras y tigres. En 1.954 es invitado a su tierra natal para fundar un monasterio, Wat Pah Pong, que a pesar de los inconvenientes de la zona (fiebres, malaria, “espíritus” ), se llenó pronto de monjes y se crearon otros monasterios.
En 1.967 un joven monje americano, Ajahn Sumedho, pidió a A. Chah ser su discípulo. Este aceptó con la condición de que aunque fuera occidental, Ajahn Sumedho siguiera las mismas reglas y recibiera el mismo trato que los demás monjes, en condiciones de vida a veces difíciles y “expuestos a las pruebas” de A. Chah. Llegaron cada vez más monjes occidentales y en 1.975 ofrecieron a A. Sumedho crear no lejos de ahí, el primer monasterio tailandés regido por monjes extranjeros : Wat Pah Nanachat.
Textos
- Ajahn Chah – Haciendo bueno el corazón. Del libro «Dhamma Viviente». Distribución gratuita.
- Ajahn Chah – Viendo las cosas como son. Del libro «Todo llega, todo pasa» – Ediciones Paidós
Libros
Ajahn Chah | Ajahn Chah |